Looking at the sky with puppy eyes

Me gustaría terminar de hacer lo que tengo que hacer para empezar de una vez lo que deseo hacer. ¿Hay mucha diferencia entre tener (por obligación) y desear? Me gustaría hacer una encuesta y saber si la gente hace más lo que desea de lo que tiene qué. ¿Quienes ganarían? Es obvio que es una respuesta bastante cmplicada para contestarse. Incluso ambas, son dependientes la una de la otra, por lo que la respuesta sería un empate. Una persona desea una cosa y para eso tiene que hacer otras que no estan dentro de los parametros del deseo y viceversa. Ejemplo que veo es el de los que eligen una carrera para estudiar y tienen que saberse la tabla periódica de los elementos químicos cuando lo que están estudiando es Psicología. No quito que tenga alguna relación con la carrera pero por más que escuche que es una base de ella, ¡Por Dios! ¡No sirve para nada! Lo mismo pasa con el que estudia diseño y debe afrontarse con su materia más odiada: las matemáticas ( a no ser que este estudiando arquitectura y bueno, el deseo y la obligación deban fusionarse para llegar al deseo mismo: ser un arquitecto). ¿Existe en algún lugar o alguna cosa donde el sueño no tenga que ser invadido por la obligación? Los que logren alcanzarlo, afortunados sean. Creo que sería imposible separarlos. Es como querer terminar de recibirse pero sin tener que hacer los veinte trabajos prácticos de economía por que lo que estudiabas era Ingenieria Nuclear. Todo tiene un haber para llegar al deseo. Ese haber es el que muchas veces odiamos, nos hace dudar de nuestro sueño, nos limita en un cierto punto.
Nuestro sueño es conocer a Neverland porque allí Michael Jackson vivió, o lo que sea. Sin embargo, no podremos sin el esfuerzo sin el tener que hacer. Aquí es cuando se agrega un reforzador al deber. Este es el esfuerzo y la meta. Cuando uno se planta una meta en la mente y decide poner esfuerzo, nada será una obligación, todo será parte de un escalon más al deseo. La voluntad es el factor principal que divide el deber del deseo. Pero siguen siendo inseparables: en la medida en que uno va perdiendo el interés, o cuando la meta se ve lejana y se ve borrosa ante nosotros, todo pasa a ser parte de la obligación. Otra cosa que entra juego, es también el hecho de que si uno esta solo, la meta se ve en recta horizontal, mientras más personas queden involucradas entre este dualismo, la meta irá cuesta arriba. Los sentimientos entran en juego, el saber que para seguir tienes que separarte de ellos. No estoy diciendo que sean el impedimento, siempre puede haber una persona que lo haga todo más facil, pero así también puede haber una que no. Incluso uno mismo no quiere avanzar porque prefiere la comodidad de su escalón. Gran error. Quedaran mirando la meta con amargura por no poder seguir. El miedo es algo que no debería existir nunca en el camino a la meta. No hay peligro en el camino, el único mal paso es el que pueda llegar a dar uno mismo.
Tener, haber, soñar, querer, esfuerzo, obligación, companía, soledad, dedicación, todas palabras que conformaran nuestro deseo en la vida y vuelvo a repetir, aquellos que lleguen a alcanzarlo no se olviden de mirar para atrás y sonreír, porque atrás de ustedes, hay otros que miran con deseo el poder alcanzar la meta en su vida.
Un poco de aliento, no viene mal a nadie.
En mi caso, mi meta esta fija, si hay gente mirando desde allí con un ¡ánimo! en su boca que me disculpe pero aún no puedo verlo... estoy muy lejos aún. Incluso creo, que mi meta no existe fisicamente...

...también es un deseo que quiero cumplir.

2 comentarios:

  1. Como siempre, totalmente de acuerdo mi malehvola Mali xD. Justamente ahora que tengo mucho más tiempo para pensar -la gripe me regaló vacaciones-, estuve divagando bastante u_uU.
    Por suerte, puedo decir que desde el momento en que decidí qué iba a estudiar, lo hice con toda la voluntad posible...porque si hay algo que sé de mi misma es que me cuesta decidir, pero cuando lo hago trato de que sea hasta el final mismo.
    Sin embargo, también es cierto que me ha pasado el sentirme obligada me haga desistir de algunos sueños...o por lo menos dudar u_u. Es feo, porque uno siente que falla...pero son cosas que pasan. Y si es uno mismo quien ha tomado la decisión (ya sea de hacerlo o dejarlo de hacer), siempre estará bien. Porque no hubo más que consentimiento entre vos y vos...nadie más está involucrado xD.
    Y bueno...se nota que tus posts me inspiran D:?! Mujer! Escribe más seguido XD de paso yo tmb agilizo mi redacción xD haha.
    Te quierooo! En octubre voy a Bs.As.! así que espero que te hagas un tiempito para mí ;_;

    ResponderEliminar
  2. Yanni not love Querida, me llego lo que escribiste es muy cierto entre el ser y el deber ser a veces es muy dificil decidir y mas aun cuando es uno mismo el que tiene que arreglarselas y a veces ni su propio yo sabe que es lo que quiere, siente o le gustaria...

    Una vez mas nos damos cuenta que la vida, mas aun la vida de mas de 18, no es mas que un juego muy dificil de jugar donde elegir una estrategia es tan dificil como llevarla a cabo.

    Te mando un abrazo yanninotlovero

    ResponderEliminar

Post It