Mañanas y Tardes de lluvia y sol con Semiología




Es la primera vez que me mando un titulo tan largo. Bueno, sé perfectamente que no debería estar acá escribiendo. Más bien, debería estar estudiando la máquina retórica de Aristoteles y las tecnicas argumentativas, pero una escritura rápida no le hace mal a nadie.


Y así, es hoy Jueves 26 de Noviembre, Parcial de Semiología. Es la primera vez que pienso que puedo llegar a recursar algo. Jamás recurse nada y tampoco me afectaría hacerlo, al contrario, pienso que es mejor... porque pasarla al raz te deja sabiendo menos de lo que podrías hacerlo si la hicieras dos veces. ¿O no? Tal vez me equivoque. Igual, no es que hoy no vaya a dar lo mejor de mí, lo voy a hacer porque como ya le dije a alguien, es una prueba más y por lo tanto hay que aprobarla. El tema ahora va a ser... de donde sacar las ganas para poder hacerlo. Si llego a aprobar esta prueba, puedo pasar a final y poder sacarme la materia este año y... CHAU Semiología... hasta nunca (?) y Bienvenida Semiótica (!!!)

El clima con el que estudiaba no era el mejor. Creo que mi vida se podría definir en una lluvia con sol. Eran unos días tan extraños, hacia sol y lloviznaba al mismo tiempo. El calor, bueno, algo que detesto, no ayudaba demasiado. Más que el calor, lo era la humedad, creo...

Bueno, eso es todo. Deseenme suerte, porque hoy realmente la voy a necesitar... no soy optimista ni pesimista, no voy a entrar con ningún pensamiento... solo con las cosas que me sé y con las que practiqué desde hace ya semanas...

¿ New moon or Full moon ?

Todo y absolutamente todo, es diferente si lo miras por el lado que lo ve el otro.

Todos podemos verlo igual, todos podríamos verlo diferente. La realidad es una sola, es cierto. Pero la forma de comprenderla, podrían ser miles. Nos dan los instrumentos, nos dan las experiencias, nos dejan las palabras, los libros, las enseñanzas, las parábolas y millones de cosas más. Sin embargo, el trabajo de comprender es individual, nadie puede entender por el otro. Es una capacidad natural y única del hombre. De ahí, obtenemos la respuesta ¿Es la correcta? Nadie lo sabe. Solo podemos seguir recabando información para apoyarla o para refutarla y así comenzar de nuevo.

El hombre no vive solo en un mundo utópico donde todo es de acuerdo a sus deseos. Los mundos individuales se chocan y conforman un solo mundo: el social. Claro que allí, no todo es color de rosas. Las leyes fueron el producto de este mundo conflictivo en sus ideas, le siguieron los derechos en un intento de conseguir una simple tregüa: el respeto por la idea del otro.

Llegará el día en que todos pensaremos igual, como quizás no. No está en nosotros el poder saberlo. Pero mientras exista el respeto por la idea del otro, podemos asegurarnos que el mundo dejaría de ser tan conflictivo como ya lo es. Simplemente, podremos convivir y seguir aprendiendo para conseguir finalmente llegar a esa realidad, que, según mi opinión, no puede estar tan lejos si nos ponemos todos de acuerdo.