Todo y absolutamente todo, es diferente si lo miras por el lado que lo ve el otro.
Todos podemos verlo igual, todos podríamos verlo diferente. La realidad es una sola, es cierto. Pero la forma de comprenderla, podrían ser miles. Nos dan los instrumentos, nos dan las experiencias, nos dejan las palabras, los libros, las enseñanzas, las parábolas y millones de cosas más. Sin embargo, el trabajo de comprender es individual, nadie puede entender por el otro. Es una capacidad natural y única del hombre. De ahí, obtenemos la respuesta ¿Es la correcta? Nadie lo sabe. Solo podemos seguir recabando información para apoyarla o para refutarla y así comenzar de nuevo.
El hombre no vive solo en un mundo utópico donde todo es de acuerdo a sus deseos. Los mundos individuales se chocan y conforman un solo mundo: el social. Claro que allí, no todo es color de rosas. Las leyes fueron el producto de este mundo conflictivo en sus ideas, le siguieron los derechos en un intento de conseguir una simple tregüa: el respeto por la idea del otro.
Llegará el día en que todos pensaremos igual, como quizás no. No está en nosotros el poder saberlo. Pero mientras exista el respeto por la idea del otro, podemos asegurarnos que el mundo dejaría de ser tan conflictivo como ya lo es. Simplemente, podremos convivir y seguir aprendiendo para conseguir finalmente llegar a esa realidad, que, según mi opinión, no puede estar tan lejos si nos ponemos todos de acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Post It